Los guacamayos son aves de gran tamaño que habitan en regiones con abundante vegetación. Su principal característica alimenticia es su preferencia por los frutos de este tipo de árboles. Por lo general, estos frutos contienen un alto porcentaje de ácidos grasos y esto lo tendremos que tratar de reproducir en cautividad. No obstante, su dieta debe contemplar otros nutrientes fundamentales para su salud. Al igual que ocurre con otras especies, deben consumir verduras diariamente y frutas bajas en azúcares, que les aportan vitaminas y sales minerales. Normalmente, este tipo de frutos y semillas de palmera son difíciles de conseguir fuera de sus países de origen. Por esto, debemos buscar alternativas que tengan un contenido nutricional similar, como las nueces, almendras, avellanas, cacahuete, coco, semillas de girasol, nueces de macadamia…
Este grupo de psitácidas suele despreciar las semillas de pequeño tamaño, con lo que si queremos que consuman un tipo de semilla pequeña en particular, como la semilla de mostaza blanca o amarilla por ejemplo, es recomendable introducírselas en productos elaborados por nosotros mismos, como el bizcocho o los huevos revueltos.
En cuanto a los frescos, interesan aquellos ricos en betacarotenos y calcio. Estos suelen caracterizarse por su intenso color ya sea naranja, rojo, morado o verde. No debemos perder la ocasión de administrar estos alimentos para hacer de ello un momento estimulante para ellos, haciéndolo en forma de brocheta, etc. Tendremos que tener cuidado con no administrar en exceso los cítricos, la sandía o el plátano. Un buena opción son también las legumbres germinadas o parcialmente cocidas, aportando una buena ración de proteína y minerales.
